Preguntas
para responder
¡Estudiarlas mucho!
- La característica del modernismo de usar temas exóticos y exquisitos, se manifiesta a través de:
- José de Espronceda es un poeta: Romántico
- Los poetas de la generación del 98 en España son: Antonio Machado y Pio Baroja
- Los temas que los poetas románticos trataban eran:
- El contenido de la poesía de los escritores de la generación del 27”, en España, está orientado a:
- Una de las características de la novela hispanoamericana del siglo XX es que los autores:
Se preocupan por los problemas politicos y sociales
-
La generación del 98 agrupo a autores interesados en interpretar la realidad española de esa época (1898) ¿Cuáles autores se destacaron como novelistas?
- La novela “Over” fue escrita en 1939 por: Ramón Marrero Aristy
- El autor del poema “Yelida” fue: Tomás Hernández Franco
- Durante el siglo XIX, surgieron dos movimientos literarios contrapuestos que se llamaron: Romanticismo y Realismo
- Las características de la generación del 98 son entre otras:
- Preocupación por España
- Exaltación de Castilla.
- Políticamente comparten ideas anarquistas.
- Los escritores románticos europeos mostraron interés por:
El pasado, el folklore y l cultura popular
- Los temas: el mulato, el marinero y lo erótico son los preferidos en la obras de Tomas Hernández Franco. Este autor perteneció al movimiento literario llamado: Independientes del 40
- La poetisa, novelista, dramaturga y educadora perteneciente a la Poesía Sorprendida y autora de “Una mujer está sola” y “escalera para Electra” es: Aida Cartagena Portalatín
- Uno de los escritores más destacados en la generación del 60, autor del cuento “Ahora que vuelvo, Ton” es: René del Risco Bermúdez
- ¿Cuál de los siguientes grupos de autores dominicanos pertenece a la Generación del sesenta?
- El movimiento literario hispanoamericano llamado Modernismo, comienza en 1888 con la publicación del libro del insigne poeta Rubén Darío, llamado: Azul
- “La Sangre” es la obra más importante de: Tulio Manuel Cestero
-
¿Cuál de estos movimientos literarios tiene estas características: usa numerosos recursos poéticos, los temas que trata son la soledad y la muerte y sus dos representantes importantes son Gabriel Garcia Márquez y Mario Vargas Llosa? La Generación del 60
- Franklyn Mieses Burgos, Aida Cartagena Portalatin y Fraddy Gaton Arce, son los máximos representantes de la poesía: Sorprendida
- El autor ganador del premio novel que escribió las siguientes obras “La hojarasca”, “El coronel no tiene quien le escriba” y “los funerales de Mama Grande” es: Gabriel García Marquez
- Escribió la obra “Cuentos escritos en el exilio”: Juan Bosch
- Una característica del movimiento literario romántico en América es: Ansia de libertad en los temas
- Máximo representante del Modernismo en Hispanoamérica: Rubén Darío
- Uno de los máximos representantes de la poesía romántica fue: Gustavo Adolfo Becquer
- Premio nobel de literatura, autor de Veinte poemas de amor y una canción desesperada: Pablo Neruda
- El romanticismo hispanoamericano tenía como temáticas principales:
- El principal representante de la nueva novela Hispanoamericana que funde lo fantástico con lo real, lo ideal con lo objetivo… es: Gabriel García Márquez
- Tomas Hernández Franco, Manuel del Cabral, Pedro Mir y Héctor Inchautegui Cabral, pertenecen a la generación literaria del: independientes del 40
- Autor de “El oro y la paz” y “La mañosa”: Juan Bosch
- José de Espronceda, Lord Byron, Gustavo Adolfo Becquer, son poetas del movimiento: Romanticismo
- Benito Pérez Galdós fue un destacado novelista del movimiento literario llamado: Realismo
- En qué siglo se desarrollo el romanticismo: siglo XIX
- El gran renovador del teatro español del siglo XX autor de “Bodas de sangre”, La casa de Bernarda Alba” y “Doña Rosita la soltera” es: Federico García Lorca
- Tulio Manuel Cestero se destaca en el género de la novela modernista en nuestro país. La obra escrita por él que responde a los cánones del modernismo fue: Ciudad Romántica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario